Cuidados

Cuidados esenciales para nuestras plantas

Antes de adentrarnos en el maravilloso y a la vez complejo mundo del manejo de nuestras plantas y como cuidarlas, para que crezcan sanas, con fuerza y en su mayor esplendor. Debemos conocer ciertos aspectos generales sobre sus cuidados que nos van a ayudar sobre que plantas son más adecuadas para nosotros y nuestras casas, y que elementos necesitamos para mejorar su bienestar.

Hay tres factores que son esenciales para la supervivencia de cualquier planta. Estos son el agua, la luz solar, y el alimento o nutrientes que reciben del suelo o la tierra.

  • ¿Como regar?

Parece sencillo y poco relevante. Pero es la mayor causa que nos vamos a encontrar al ver que nuestra planta no crece o se desarrolla correctamente. Está claro que no nos vamos a olvidar de regar nuestras plantas, porque sabemos que viven del agua que les damos y absorben de su sustrato. Pero nunca hemos de encharcar nuestras plantas, es tan malo el exceso de agua como la falta de esta.

Tenemos varios sistemas diferentes para regar nuestras plantas. Te contamos todos ellos en profundidad para que tu puedas elegir cual es el que más te conviene y mejor va a ayudar a tu planta. Podemos regar desde arriba o riego tradicional, realizar un riego por inmersión, o regar a través del plato o de la base.

También debemos hacer cierto hincapié en que nuestras plantas necesitan de agua incluso cuando nos vamos de vacaciones, es por ello que dedicaremos un apartado a comentar las alternativas que tenemos a la hora de realizar riegos cuando no estamos en casa.

No ahogues a tus plantas. Aquí encontraras todo lo necesario que debes saber sobre como regar tus plantas!

  • Ubicación y luz

Nuestras plantas necesitan de algunos factores que son innegociables para su supervivencia. Uno de ellos es la luz. Nuestras plantas necesitan de luz para vivir, porque sin ella no podrían hacer la fotosíntesis.

Cada planta reúne una serie de características específicas las cuales las hacen únicas. Una de ellas es la cantidad y calidad de la luz que estas necesitan para vivir. Algunas toleran y desean la luz directa del sol. Otras solo quieren luz indirecta. Y muchas de ellas se adaptan a lo que tienen.

Es por esto que hay plantas que son más complejas o sencillas de cuidar y a las cuales hemos de prestar más atención a sus cuidados y demandas, como en algunos casos,  la ubicación que les damos en casa con respecto a la luz que necesitan.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es conocer el entorno natural en el cual vive nuestra planta. Porque muchas de ellas no tolerarán cambios bruscos de temperatura o temperaturas muy frías por la noche, si son plantas que tenemos en el exterior. Por otro lado, si son plantas que tenemos en el interior de casa, hemos de tener cuidado también con colocarlas cerca de fuentes de calor somo pueden ser estufas, radiadores y/o zonas en las cuales hay mucha corriente de aire.

  • Sustratos

El sustrato es la tierra, el espacio donde nuestras plantas hacen crecer sus raíces con el objetivo de captar el agua y la humedad que hay en ella para poder alimentarse de sus nutrientes.

Dependiendo de las necesidades de cada planta este debe ser muy rico o menos rico en nutrientes. También es importante conocer la capacidad que tiene nuestro sustrato de retener o dejar ir la humedad. Este es un factor muy importante que debemos conocer de inmediato cuando incorporemos una planta a nuestros cuidados.

Hablaremos de tipos de sustratos, de las recomendaciones que podemos hacer sobre algunos de ellos, y de algo que esta muy de moda actualmente, que es la creación de un sustrato propio, hecho de forma personal para cada planta o familias de plantas con necesidades parecida.

  • Seleccionar las plantas adecuadas para nuestro hogar

Parece una aportación simple y sincera. Pero es sumamente importante conocer a que planta nos enfrentamos y cuales son sus preferencias y su estilo de vida.

Antes de comprar plantas a discreción, debemos conocer cual es el espacio que tenemos en nuestra casa. Hemos de tener en cuenta si tenemos espacio en el interior o en el exterior, ya que esto determinará si nos decantaremos por plantas de interior o plantas de exterior, además de valorar el tamaño al cual pueden llegar a crecer nuestras plantas.

Hemos de considerar el tipo de luz o iluminación que tenemos y el cual van a recibir nuestras plantas. Saber si en nuestro espacio tenemos mucha luz directa o indirecta, si es una zona que no recibe luz en todo el día, o solo por la mañana o la tarde. O si por el contrario disponemos de un espacio con luz natural y al exterior de casa.

Hemos de conocer todos estos aspectos que parecen poco relevantes pero que en el fondo no lo son. Ya que estos nos van a guiar sobre el tipo de plantas que incorporaremos a nuestra casa, y las cuales vamos a cuidar.

Otros aspectos que podemos y debemos tener en cuenta para los cuidados de nuestra planta son los siguientes.

  • Elegir una maceta adecuada

Para asegurar el bienestar de nuestra planta y su crecimiento óptimo, es muy importante elegir el tamaño y el material de la maceta en la cual va a vivir nuestra planta. Esto debe estar de acuerdo con su tamaño, sus necesidades y la cantidad de humedad que requieran.

Las macetas de plástico son perfectas para plantas que requieren de un sustrato más húmedo, que las macetas de arcilla o terracota que son mejor opción para plantas que necesitan de un mejor drenaje.

En ambos casos nos hemos de asegurar que nuestras macetas tienen una salida de agua para drenar los excesos del riego.

  • Trasplantes

Cuando nuestras plantas se encuentren en un entorno cómodo en el cual se encuentren a gusto, su propósito natural es crecer, crecer para generar fruto o reproducirse y propagarse. Por este motivo nuestras plantas irán creciendo, siempre y cuando el lugar en el que se encuentran lo permita.

Es por este motivo que cierto crecimiento de nuestras plantas se puede estancar, y es por que es posible que necesiten de un espacio más grande para poder crecer.

Será el momento de trasplantar nuestras plantas y darles ese espacio que tanto necesitan para seguir creciendo.

  • Abono

Es posible que nuestro sustrato sea rico en nutrientes y sea suficiente para que nuestras plantas se alimenten de él. Es importante también reconocer que no usaremos el mismo tipo de sustrato para todas nuestras plantas, pero, aun así, es posible que, durante algunas épocas del año, podamos ayudar al crecimiento y nutrición de estas.

Es por ello que nos ayudaremos del abono. Puede ser natural o de origen químico, hablaremos de ello. Pero lo importante es que pensemos en la necesidad que las plantas tienen de nutrirse y de hacerlo correctamente, y pongamos remedio para ello.

  • Tutores

Los tutores no son imprescindibles. Al menos en el cien por cien de los casos.

Dependerá del tipo de planta que tengamos y su ubicación. Si hablamos de plantas trepadoras, o que necesitan de algún elemento externo al cual agarrarse para poder seguir creciendo, tener un tutor va a ser indispensable.

El tutor nos ayudara a que la planta se agarre a este y le ayude a seguir creciendo orientando su crecimiento hacia arriba. Existen muchos tipos de tutores o de formas de colocar elementos para nuestras plantas trepadoras.

  • Limpieza y poda

En algunos momentos podemos observar que nuestra planta deshecha algunas hojas o partes de ella misma. Podemos ayudar a nuestra planta agilizando su trabajo de renovación de hojas y tallos realizando nosotros una leve poda, de las hojas secas o enfermas. Para que de esta forma estas no quiten nutrientes y energía a nuestra planta y no afecte a su desarrollo.

  • Controlar plagas

Hemos de preocuparnos por el estado de nuestras plantas. Y en muchos casos podemos encontrarnos con visitantes inesperados que querrán aprovecharse de ellas.

Existen muchos tipos de plagas, bichitos, o hongos que pueden afectar a nuestras plantas.

Es complicado que los conozcamos a todos, pero si que debemos conocer algunos y que opciones tenemos para encontrarles remedio y cura, para que no afecte, o afecte lo menos posible a nuestras plantas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook
Twitter
Instagram